HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO DEL IES GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ
Agradecemos la colaboración de la Red de Huertos Escolares Comunitarios de la Universidad de Salamanca (HecoUSAL), de la que este huerto escolar forma parte.
Dado que seguimos teniendo tierra, y tenemos espacio de sobra, hemos decidido poner otros dos bancales, un poco más rudimentarios, fuera de la zona vallada. En este caso, los hemos construido con rasilla, material bastante económico.
Una vez hechos los bancales, se nos plantea la cuestión de si debemos comprar la tierra o intentar conseguirla de algún lado. En nuestro instituto, hace muchos años, se realizaban estudios de técnico agrícola, y decidimos aprovechar para nuestro huerto la tierra del prado donde los alumnos hacían las prácticas, con la ventaja añadida de que es una zona donde pastan ovejas...
Nos han dicho que es una tierra muy buena, así que tenemos ganas de comprobar que eso es cierto...
Comienza nuestra andadura como parte de la Red de Huertos Escolares Comunitarios. Hemos empleado el mes de agosto para preparar nuestro huerto. Aprovechando que en el jardín había una zona vallada donde hace unos años ya hubo un huerto, decidimos que este era el sitio perfecto.
Se construyeron 3 bancales en alto de ladrillo, tal y como nos habían recomendado.