Mostrando entradas con la etiqueta Propiedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Propiedades. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2020

SIEMBRA DE AJOS

Dice el refrán: “Ajo, ¿por qué te quedaste ruin?, ¡porque no me sembraste por San Martín! 

El 11 de noviembre se celebra dicha festividad y es por ello que en el IES nos hemos puesto manos a la obra y hemos sembrado otro bancal con ajos. Antes de ello hemos estado investigando sobre ellos, el periodo de siembra, los cuidados que requieren, cuando se recolectan y sus beneficios entre otras cosas. 

Aportamos un pequeño resumen de las conclusiones a las que hemos llegado. 

Periodo de siembra: los ajos no necesitan ni mucho frío ni mucha humedad y su cuidado no es nada exigente. Tiene dos épocas de plantación: de octubre a  noviembre y de enero a marzo. 

Cuidados: los riegos deben ser suficientes pero no excesivos; el suelo debe mantener su humedad pero si os excedemos en agua podemos causar enfermedades. 

Recolección: pueden plantarse en otoño y en primavera. Normalmente se recogen a los 3 o 4 meses, cuando las hojas están secas. Este período coincide más o menos en el mes de junio. Para  conservarlos  correctamente, conviene dejarlos secar una vez recolectados. 

Beneficios: Nos aportan una gran cantidad de propiedades medicinales: antibiótico natural, antifúngico, ideal para combatir virus, reduce el colesterol malo, reduce la presión sanguínea, antioxidante, antitóxico.  




                                              Daniel, Pablo y Víctor (2º ESO)


viernes, 14 de febrero de 2020

PROPIEDADES DE LA RÚCULA


Un grupo de alumnos de 1º ESO ha buscado información sobre la RÚCULA, una de las plantas que tenemos en nuestro huerto.



Características
Es una planta comestible que crece silvestre en los márgenes de los caminos y que procede de la región del Mediterráneo. Es poco exigente, necesita pocos cuidados y es muy resistente a condiciones adversas.
Su uso principal es en ensaladas. Su sabor es picante y amargo y su aporte nutricional es similar a otros vegetales.

Periodo de siembra y recogida
La mejor época para la siembra es de marzo a octubre. Al momento de sembrar hay que mantener una separación entre las semillas para así favorecer su crecimiento. La germinación ocurre a los 10 a 14 días siempre y cuando el suelo esté húmedo y abonado. Hay prestar atención al riego pues debe ser regular para así conservar la humedad típica de la primavera y otoño.

Plagas y enfermedades
En cuanto a las plagas y enfermedades, hay que intentar cultivarla de forma aislada para así evitar el ataque de roya y oídio, dos enfermedades provocadas por diferentes tipos de hongos. Para evitarlos lo mejor es cultivarla cerca de otras plantas de la misma familia. También, los pulgones también son frecuentes en esta planta.

Cuidados
El cultivo de la rúcula es muy fácil ya que necesita muy pocos cuidados y con ellos se obtienen grandes resultados.

Propiedades
  • Aporta muy pocas calorías.
  • Tiene betacaroteno, fibra y minerales como hierro , potasio y magnesio.
  • Tienen mucha vitamina A.
  • Es beneficiosa para los huesos por su aporte en calcio.
  • Antioxidante.
  • Previene del cáncer.
  • Aporta magnesio.
                                                                                                                      Víctor Baladrón
                                                                                                                      Pablo Fernándes
                                                                                                                      Daniel Pérez

Plantaciones de cultivos de verano

  Es hora de de preparar algún bancal para las plantaciones de verano. Hemos pensado poner tomates, berenjenas y calabacines. Más adelante s...